Andaba siempre para trabajar Testimonios de mujeres mapuches sobre trabajo y migración en un proyecto de historia oral en alfabetización de adulta/os (Bahía Blanca 1995-2019)

Graciela Hernández

Resumen


Nos proponemos transcribir y analizar testimonios de mujeres mapuches que migraron desde Chile o desde las provincias de Río Negro y Neuquén a Bahía Blanca desde fines de la década de los cincuenta hasta comienzos de los ochenta. Trabajamos con ellas en una escuela primaria de adulta/os que tiene anexos en diferentes lugares de la cuidad y en Centros Municipales de Alfabetización de Adultos; en estos espacios llevamos a cabo talleres de historia oral para trabajar en el aula con los recuerdos y las memorias con la finalidad de propiciar el intercambio de experiencias vividas, a fin de promover el diálogo grupal y la lecto-escritura a partir de leer y escribir sobre lo conocido. Estos talleres se llevaron a cabo entre 1995 – 2011, mientras que, en 2019 realizamos una relectura de estos relatos orales con una intelectual y militante mapuche, a partir de la cual seleccionamos el tema de este artículo. En primer lugar, puntualizamos en los recuerdos del trabajo de las mujeres como pastoras de ovejas y chivas, y en menor medida en el trabajo de esquila en el ámbito familiar. En segundo lugar, focalizamos en los trabajos que realizaron las mujeres cuando migraron y cuando ya estaban radicadas en Bahía Blanca. Tratamos de analizar el sentido de los testimonios registrados identificando los puntos nodales o ejes de organización de la experiencia en el interior del material recopilado, desde las perspectivas teóricas de los feminismos no hegemónicos.

ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s1669726x/oarihbtoe


Palabras clave


Migración; mujeres mapuches; trabajo pastoral; género

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Alarcón, N. (1988). La literatura feminista de la chicana: una revisión a través de Malintzin o Malintzin. Devolver la carne al objeto. En Moraga, Ch. y Castillo, A. (comps.), Esta puente, mi espalda: voces de mujeres tercermundistas en Estados Unidos, (pp. 231-242). San Francisco: Ism Press.

Ancalao, L. (2011). El idioma silenciado. En Bidaseca, K, y Vázquez Laba, V. (comps.), Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo en y desde América Latina, (pp. 121-127). Buenos Aires: Godot.

Ancalao, L. (2018). Resuello. Buenos Aires: Marisma.

Anzaldúa, G. (2007). Borderlands / La Frontera: The New Mestiza. San Francisco: Auntuote.

Barrig, M. (2001). El mundo al revés. Imágenes de la mujer indígena. Buenos Aires: Clacso.

Beauvoir de, S. (2005) [1949]. El segundo sexo. Madrid: Cátedra.

Beauvoir de, S. (2009) [1955]. El pensamiento político de la derecha. Sevilla: Doble J.

Belausteguigoitia, M. (2001). Descarados y deslenguadas: el cuerpo y la lengua india en los umbrales de la nación. Debate Feminista, 12(24), 230-254.

Borruat de Bun, M. (1970). Autobiografía de Damasio Caitruz, un mapuche argentino. Etnía, 55 (58): 1-11

Buscaglia, S. (2019). El origen de la cacica María y su familia. Una aproximación genealógica (Patagonia, siglos XVIII-XIX). Corpus, 9 (1), pp. 1-33. Recuperado de:

https://journals.openedition.org/corpusarchivos/2915#abstract

Davis, A. (2004) [1981]. Mujeres, raza y clase. Madrid: Akal.

De la Cadena, M. (1992). “Las mujeres son más indias: Etnicidad y género en una comunidad del Cuzco”. Espejos y Travesías. Ediciones de las Mujeres, n° 16, 25-46.

Espinosa Miñoso, Y. (comp.) (2010). Aproximaciones críticas a las prácticas teórico-políticas del feminismo latinoamericano. Buenos Aires: En la Frontera.

Femenías, M. L. (2002). Perfiles del Feminismo Iberoamericano. Buenos Aires: Catálogos. Tomo I

Femenías, M. L. (2005). Perfiles del Feminismo Iberoamericano. Buenos Aires: Catálogos. Tomo II

Femenías, M. L. (2007). Perfiles del Feminismo Iberoamericano. Buenos Aires: Catálogos. Tomo III.

Guber, R. (2001). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.

Hernández, G. (1994). Mujeres mapuches. Actas II Jornadas de Historia de las Mujeres y Congreso Iberoamericano de Estudios de Género, (pp. 1-10). Mar del Plata: II Jornadas de Historia de las Mujeres y Congreso Iberoamericano de Estudios de Género.

Hernández, G. (2006). De “China” a “muchacha” y “plan”. Cuadernos del Sur, Historia 34, 221-250.

Hernández, G. (2007). Una colección de relatos populares registradas en Bahía Blanca (Argentina). Culturas Populares. Recuperado de:

http://www.culturaspopulares.org/Indices4.php

Hernández, G. (2011). Viudas y Brujas. Repensar desde perspectivas feministas el “suttee” de la crónica de Santiago Avendaño. Runa, vol. 32, t.2, 111-126.

Hernández, G. (2020). Una revisión teórica de los análisis de los rituales funerarios de Painé Güor y Calfucurá, Revista Nuestramérica, 8(15), (en prensa).

Hirsch, S. (2008). Mujeres indígenas en la Argentina, Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires: Biblos.

Millán, M. (2011). Mujer mapuche. Explotación colonial sobre el territorio corporal. En Bidaseca, K. y Vázquez Laba, V. (comps.), Feminismos y poscolonialidad. Descolonizando el feminismo en y desde América Latina, (pp. 127-136). Buenos Aires: Godot

Molina, M. (2016). Pueblos indígenas y debates actuales. Feminismo indígena (Video). La Pampa: CIPIAL, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de La Pampa. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=A3UHPLiRFrk

Montecino, S. (1992). Madres y huachos, alegorías del mestizaje chileno. Santiago: Cuarto propio.

Morgade, G. (2001). Aprender a ser mujer, aprender a ser varón: relaciones de género y educación, esbozo de un programa de acción. Buenos Aires: Novedades Educativas.

Palermo, M. A. (1994). El revés de la trama. Apuntes sobre el papel económico de la mujer en las sociedades indígenas tradicionales del sur argentino. Memoria Americana, 3, 63-90.

Prelorán, J. (1983). Relatos de Damasio Caitrú. En Álvarez, G. (comp.), Neuquén, historia, geografía, toponimia (Tomo II, pp. 167-169). Buenos Aires: Gobierno de la Provincia del Neuquén.

Rico, M. N. (1995). Género en el desarrollo en el contexto de la Conferencia de Beiing. En Candia Provoste, R. (comp.), Equidad de Género y desarrollo local, (pp. 22-29). Centro de Investigaciones Sociales, Documento de Trabajo n°9.

Roulet, F. (2008). Embajadoras y hechiceras indígenas. El poder de las mujeres en la frontera sur. Todo es Historia, n° 489, 6-24.

Saltalamacchia, H. (1992). La historia de vida: reflexiones a partir de una experiencia de investigación. Puerto Rico: Cijup.

Walsh, C. (2008). Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa, n°9, 131-152.

Zolezzi, G. (1994). Planificación de género en proyectos con pueblos indígenas. Estudios Sociodemográficos de Pueblos Indígenas, CELADE, Serie E, n° 40, 457-475.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2021

 -----------------------------------------------------------------------------------------

La Revista TEFROS es una publicación del Taller de Etnohistoria de la Frontera Sur, © 2004 TEFROS.  ISSN 1669-726X / CDI 30-70855355-3 / Registro de la Propiedad Intelectual Nº 617309

Dirección postal: Departamento de Historia, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Enlace ruta 36 km 601  - 5800 – Río Cuarto, Argentina.

Correo electrónicortefros@gmail.com

Página web http://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/tefros/index

        

 

La Revista TEFROS sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

 

Indizaciones y Directorios