Artículos

Disertaciones de Fruticultura – 41º Congreso Argentino de Horticultura

CONGRESOS

ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s18519342/ema4i1rwu

PDF 388.8 KB (276 descargas)

Artículo Completo:

Origen y características de variedades de duraznero recientemente liberadas por la EEA San Pedro

Gabriel Valentini

INTA EEA San Pedro

El duraznero es una de las especies frutales cultivadas que se caracteriza por un alto dinamismo varietal, cada año se introducen en el mercado un número considerable de novedades. El mejoramiento genético busca, en sus objetivos más generales, optimizar el rendimiento, ampliar el calendario de cosecha, mejorar la calidad global del fruto e incorporar resistencia o tolerancia a los factores adversos que afectan negativamente la productividad.

El programa de mejoramiento genético de la EEA San Pedro se basa en la realización de cruzamientos controlados, entre parentales elegidos de acuerdo a los objetivos establecidos, y selección de los individuos con mejores características a partir de las familias obtenidas. Los objetivos de la línea de mejora son claros, dirigidos a la obtención de variedades con buena adaptación a las condiciones regionales de cultivo. Esto significó rendimiento y producción de frutas de buen calibre, forma y con alto porcentaje de color rojo en la piel. Además, se priorizaron parámetros como sabor, textura y época de floración. En este último aspecto, se eligieron cultivares que florecieran a fines de agosto o en septiembre para minimizar el impacto de las heladas tardías que suelen ocurrir en el norte bonaerense.Las variedades obtenidas son de pulpa amarilla y blanca y están organizadas en cuatro series que pertenecen a cuatro familias. También hay selecciones inscriptas obtenidas vía polinización abierta.

Los materiales propuestos maduran en diferentes momentos durante la temporada regional de cosecha; las primeras variedades se cosechan durante la primera quincena de noviembre mientras que las últimas maduran durante la segunda década de enero.

Las cuatro familias evaluadas fueron: Serie FlaDix (Flavorcrest x Dixiland), Serie DixFla (cruzamiento inverso al anterior), Serie GiSB (Ginart x SB 40-30) y Serie DS (Dixiland x Summerprince).


Las variedades de la primera serie son: Alfonsina INTA, Macacha INTA, Mercedes INTA, Felicitas INTA, Florencia INTA y Rosalinda INTA; mientras que las de la segunda refieren a comunidades originarias: Charrúa INTA, Diaguita INTA, Guaraní INTA, Huarpe INTA, Mocoví INTA, Ona INTA, Pampa INTA, Tehuelche INTA, Toba INTA y Wichi INTA.

De la tercera serie, surgieron las variedades Chacarera INTA, Chamamé INTA, Cueca INTA, Milonga INTA, Malambo INTA, Tango INTA, Zamba INTA y Nicolás INTA. Por su parte, la cuarta contiene a Biguá INTA, Hornero INTA y Zorzal INTA. En tanto, los cultivares obtenidos vía polinizaciones abiertas son: Paraná INTA, Pilcomayo INTA e Iguazú INTA.

El desempeño de estos cultivares, en las condiciones regionales de cultivo, fue sistemáticamente dado a conocer entre los productores, viveristas y profesionales, a través de las Jornadas de Exhibición de Variedades que anualmente y durante la época de cosecha, realiza la EEA San Pedro.

Los interesados en disponer de cualquiera de estos materiales pueden acceder a través del establecimiento de Contratos de Transferencia de Tecnología que deben acordarse con el INTA a los efectos de disponer de una licencia no exclusiva que habilite la producción comercial o a través de Acuerdos de Transferencia de Materiales a los fines de acceder a yemas para multiplicar una cantidad limitada de plantas y evaluar su comportamiento agronómico.

“Rosalinda INTA”, “Chamamé INTA”, “Biguá INTA”, “Tehuelche INTA”, “Milonga INTA” y “Pampa INTA” fueron inscriptos por el INTA en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares.

Análisis preliminar del control genético de etapas fenológicas en duraznero (Prunus persica (L.) Bastch) a través de estudios de asociación como nuevos enfoques del programa de mejoramiento en la EEA San Pedro

Chirino, J.S.; Aballay, M.M.; Valentini, G.; Sánchez, G.

EEA San Pedro, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). San Pedro (2930), Argentina

Correo-e: sanchez.gerardo@inta.gob.ar

La ecofisiología del cultivo de duraznero, alterna períodos de dormición entre las estaciones de crecimiento. Las yemas florales y vegetativas se someten a condiciones de bajas temperaturas (<10 °C), seguido de la exposición a temperaturas moderadas (>4,5°C), etapas denominadas endodormancia y ecodormancia respectivamente, para luego desencadenar los procesos de floración y brotación. La EEA San Pedro cuenta con un panel de más de 200 accesiones genotipadas con 13.586 variantes polimórficas (SNP, InDel y SSR). El objetivo de este trabajo consistió en el estudio del control genético de las etapas de fenológicas (endodormancia, ecodormancia y floración) en la colección de germoplasmas de durazneros. Se midieron las siguientes variables: Duración de Endodormancia (Días), Horas de frío y Unidades de frío para superar la etapa de endodormancia, Duración de Ecodormancia (días), Fecha de floración (días). Mediante unestudio de asociación (Genome Wide association study) se identificó 3 QTL que controlan de forma conjunta varios de los caracteres fenotípicos analizados en esta campaña. Los caracteres Duración de Endodormancia (días), Horas de Frío, Unidades de Frío y Floración están controlados porun QTL en el cromosoma 1 (LOD=6.14) que explica alrededor del 60,6% (R2) de la varianza y dos QTL en el cromosoma 4 (LOD=6.14 y LOD=5.44) que explican alrededor del 58% (R2) de la varianza de dichos caracteres. Se observó que las regiones que controlan los caracteres se encuentran co-localizadas. No se registraron QTL asociados aDuración de Ecodormancia (días). El control genético será analizado en una nueva campaña. La utilización de esta información permitirá eficientizar el programa de mejoramiento mediante, la selección deliberada de parentales para la realización de cruzamientos intraespecíficos, la selección temprana de individuos de la progenie, la disminucióndel número de progenies a evaluar y por lo tanto una fuerte reducción de los recursos utilizados.

Proyecto estructural de INTA I125 “Mejoramiento genético, caracterización y uso de variabilidad con aplicación de herramientas biotecnológicas en cultivos frutales”

PICT Nº 2014-0343- “La mejora biotecnológica de la calidad del durazno como herramienta para estimular el consumo, la producción y contribuir al desarrollo de la cadena frutícola en el Partido de San Pedro”

Polinización de precisión en cultivos frutícolas

Farina, W.M.

Laboratorio de Insectos Sociales, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias, CONICET

Correo-e:walter@bg.fcen.uba.ar

La creciente demanda mundial de servicios de polinización lleva a los productores a considerar nuevas estrategias en la gestión de polinizadores para mejorar la eficiencia de los agroecosistemas. Como una especie establecida en todo el mundo, la abeja doméstica Apis melliferagenera importantes ganancias en términos de producción agrícola. Recientemente se ha demostrado que, integrando distintos aspectosprovenientes de la biología de la abeja melífera, en especial su comportamiento, es factible lograr una mayor eficiencia polinizadora y que la misma tenga impacto sobre el rendimiento agrícola*. Los sofisticados sistemas de comunicación que poseen las abejas melíferas dentro de sus colonias junto con sus capacidades cognitivas son nodales para comprender cómo utilizan la información individual y social durante la búsqueda colectiva de recursos. Con el objetivo de mejorar el vínculo abeja-cultivo nuestro laboratorio ha desarrollado en los últimos 10 años un proyecto interdisciplinario focalizado en la Ecología Cognitiva de la abeja melífera en cultivos dependientes de polinizadores. Como consecuencia de estos estudios sedesarrolló una plataforma de formulados específicos amigables con el medio ambiente que promueven la polinización dirigida de estos insectos en diversos cultivos. Estas herramientas no solo incrementan el rinde del cultivo, sino que además mejoranel estado sanitario y poblacional de las colmenas utilizadas en los Servicios de Polinización. En esta presentación nos focalizaremos en resultados que obtuvimos en cultivos de pera Pyrus communisy manzana Malus domestica.

*Farina WMet al. (2020). Current Biology,30, 1-7.

Calafate (Berberis microphylla): una especie frutal nativa de la Patagonia y subutilizada

Miriam E. Arena

Laboratorio de Investigaciones en Fisiología Vegetal, Facultad de Agronomía y Ciencias Agroalimentarias, Universidad de Morón

Berberis microphylla“calafate” es una especie frutal nativa de la Patagonia, que en Argentina se distribuye desde Neuquén hasta Tierra del Fuego. Sus pequeñas bayas púrpuras, incorporadas al Código Alimentario Argentino, son utilizadas para la elaboración de diversos productos alimenticios como dulces, helados, bebidas sin alcohol y polvos liofilizados, y en productos cosméticos. Esta especie subutilizada es considerada como una de las plantas con frutos carnosos comestibles de Patagonia con mayor aceptabilidad dentro de las especies nativas, y con similar valoración con respecto a las especies introducidas, a la vez que como un Producto Forestal No Maderero. En ese sentido, cumple un rol importante en la construcción y preservación del conocimiento local y en su desarrollo económico, como así también en la conservación de la biodiversidad de los bosques patagónicos. Se evaluó como Servicio Ecosistémico de Provisión de frutos en los bosques de Nothofagus antactica“ñire” de Tierra de Fuego, encontrando que los mismos son recursos valiosos tanto en cantidad como en calidad aún en las zonas más degradadas. Por otra parte, se colectaron, caracterizaron y evaluaron genotipos juntamente con sus flores y frutos provenientes de diferentes poblaciones naturales de Tierra del Fuego, para el estudio de la variabilidad fenotípica y genotípica, en miras de su posterior selección. Además, se estudió la morfología floral y sus fases fenológicas, a la vez que la biología reproductiva, hecho que permitió definir su ciclo biológico. Sus frutos, con contenidos elevados de pigmentos antociánicos y polifenoles, los que son responsables en gran medida de su actividad antioxidante destacada, pueden considerarse como alimentos funcionales. Las propiedades mencionadas fueron conferidas a otras matrices alimentarias como yogurts y cervezas cuando las mismas fueron adicionadas con polvo de calafate liofilizado. Se estableció que los frutos en poscosecha tienen un comportamiento no climatérico y que pueden ser almacenados a 0 ºC por hasta 11 días con mínimas pérdidas de firmeza y antocianinas. Por otra parte, se instaló un ensayo experimental en Ushuaia, Tierra del Fuego, a partir de plantas obtenidas por rizomas y con el fin de evaluar la producción de frutos en respuesta a la fertilización inorgánica. Los resultados obtenidos permiten valorar al Calafate como un Super Fruto con posibilidades de ser considerado como un cultivo frutícola.

Estrategia para la conservación, domesticación y restauración de especies frutales comestibles de la familia Myrtaceae nativas a la Selva paranaense

Fernando Niella

Universidad Nacional de Misiones-Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Propagación Vegetativa, Domesticación y Conservación de los Recursos Fitogenéticos (LAPROVECO)

Correo-e:fernandoniella@gmail.com

Los productos no maderables como son los frutos comestibles de la familia Mirtáceas, de la Selva misionera o paranaense del nordeste de Argentina, es un recurso fitogenético subutilizado en la actualidad. En estado silvestre sin ningún grado domesticación, son en su mayoría especies leñosas multipropósitos de utilización en modo extractivo y en consecuencia no sostenible.Además, sus semillas presentan un comportamiento recalcitrante, su viabilidad en almacenamiento es bastante corta, no superando las 2 semanas.En conjunto representan una fuente alimenticia alternativa para consumo en estado fresco y en la preparación de dulces, licores, tortas y principios activos de uso medicinal. Con el objetivo de aportar herramientas que permitan dar inicio a un programa de domesticación participativa en chacras de pequeños productores y contribuir así a su uso sostenible y conservación de un recurso alimenticio en riesgo, (dada la creciente fragmentación de su hábitat y amenaza a su diversidad genética), nos propusimos desarrollar un protocolo de propagación vegetativa in vitro (cultivo de tejidos vegetales) y ex vitro (minicepas y miniestaquia) para tres casos de estudio: Acca sellowiana, Eugenia involucrata y Plinia cauliflora. Al abordar ambas técnicas nos permite flexibilidad a la hora de transferir las metodologías para su implementación, esto es, tecnología ex vitro fácilmente aplicables por viveristas y pequeños productores y tecnología in vitro transferible a instituciones como Universidades para programas de conservación de germoplasma con diversidad genética a largo plazo.

Desarrollo de técnicas de propagación vegetativa en tres especies frutales de la familia Myrtaceae:cerella (Eugenia involucrata) y jaboticaba (Plinia cauliflora), y guayabo nativo (Acca sellowiana)

Patricia Rocha

Universidad Nacional de Misiones-Facultad de Ciencias Forestales. Laboratorio de Propagación Vegetativa, Domesticación y Conservación de los Recursos Fitogenéticos (LAPROVECO)

Correo-e:procha910@gmail.com

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de protocolos de propagación vegetativa de lasespeciescerella (Eugenia involucrata) y jaboticaba (Plinia cauliflora), y guayabo nativo (Acca sellowiana), hemos desarrollados diversos estudios, tanto para la propagación ex vitro, como in vitro. En lo que respecta a la propagación ex vitro,en general se observó una marcada influencia de los tratamientos de fitosanitarios, condiciones de cría y edad de la planta madre en la formación de raíces adventicias, lo que no solo se manifestó en la tasa de enraizamiento, sino que también en la cantidad y longitud de las raíces desarrolladas.Considerando estas condiciones de manejo, la máxima capacidad promedio de enraizamiento logrado en A. sellowianafue del 86 ±5,8%; de E. involucrata del 94 ±6% y en P. caulifloradel 100%. En la propagación in vitro, se combinó la germinación in vitro y el establecimiento de brotes obtenidos de minicepas criadas en invernáculo bajo riego. Para las tres especies se estudió el efecto de los tratamientos de desinfección tanto de semillas, como de brotes, el medio nutritivo (MS, MS1/2 y WPM), la presencia de reguladores de crecimiento (BAP y ANA) en el medio nutritivo, y las condiciones lumínicas de cría. Los resultados obtenidos, permitieron obtener: protocolos de germinación, establecimiento y multiplicación para las tres especies; y protocolos de enraizamiento, aclimatización y transferencia a campo para A. sellowiana y E. involucrata.En líneas generales, podemos concluir, que las técnicas desarrolladas brindan a los viveristas y productores, con una metodología para la propagación de plantines requeridos para los programas de restauración y domesticación; así como también, avanzar hacia la implementación de las criobiotecnologías, mediante la encapsulación y criopreservación de explantos in vitro, que asegure la conservación a largo plazo de estas especies frutales nativas de la selva paranense.

Mesa redonda: Producción, comercio y calidad de kiwi

Alejandra Yommi1; Miriam Berges2; Victoria Lacaze2; Beatriz Lupin2; Paola Ceroli1

1EE INTA Balcarce. 2Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Mar del Plata

Argentina cuenta con alrededor de 1000 ha implantadas de kiwi. La provincia de Buenos Aires, sobre todo el sudeste (SEB), concentra la producción nacional. El SEB cuenta con alrededor de 600 ha implantadas, de las cuales el 80% se encuentran en el Partido de General Pueyrredón. La zona presenta un clima favorable, con suelos con características muy adecuadas para lograr altas producciones y frutos de excelente calidad.

Se estima que se producen anualmente alrededor de 13500 t, que se orientan fundamentalmente a la venta en el mercado interno, ya que el consumidor rápidamente ha incorporado esta fruta entre las compras hogareñas.Este volumen aun es insuficiente para abastecer el mercado interno, por lo que se importa kiwi tanto en contra estación durante el verano (desde Europa), como durante el resto del año desde Chile. Por otro lado, los volúmenes exportados al Hemisferio Norte y a Brasil han aumentado en forma importante en las últimas dos temporadas, alcanzando 3000 t.año-1 en el año 2020.

El kiwi es actualmente uno de los frutales más rentables. La superficie implantada ha crecido en forma sostenida durante los últimos 10 años y también se han incorporado recientemente nuevos empaques y cámaras de frío. Al tener uno de los ratios más altos de trabajadores necesarios por hectárea del sector primario (sistemáticamente superior a la media nacional), este cultivo tiene la potencialidad de contribuir a la disminución del desempleo. Además, genera un gran número de empleos indirectos involucrados en el sector de venta de insumos, transporte, comercialización, etc. Se calcula que el valor que agrega la producción primaria de kiwi al Partido de Gral.Pueyrredon aumentó 500% en términos reales, entre el año 2012 y 2021.

El análisis de clúster indica que el kiwi del SEB se encuentra en la fase de crecimiento, ya que la superficie implantada como el stock de plantas y el rinde están aumentando y los productores están generando vínculos y fortaleciendo acciones conjuntas que impulsarán el crecimiento de la actividad en la región. Se identifican nexos con instituciones (la Cámara de Productores, organismos públicos como el SENASA y el INTA) y apoyo gubernamental a nivel municipal y provincial relacionados con otorgamiento de subsidios, exenciones y ayudas para capacitaciones y gestión de certificaciones.

Se vislumbra como un sector productivo en expansión dado las estrategias de planificación, predisposición a realizar mejoras en los procesos productivos y a avanzar hacia la certificación de protocolos y normas de calidad valoradas en mercados de exportación y que promueven la sustentabilidad de la actividad. Los productores locales de kiwi son actores proclives a gestar y sostener vinculaciones formales e informales en pos de una mejora global del sector y están dispuestos a acordar y participar en un proceso colectivo conducente a elaborar un protocolo común destinado a la diferenciación del kiwi del SEB.

Un estudio exploratorio sobre percepciones de calidad de los consumidores indica una tendencia hacia los kiwis del SEB, destacándose el “sabor” de los mismos. Los consumidores, en general, son ocasionales y no tienen en cuenta el origen de los mismos ni reciben información al respecto por parte de los comerciantes. Al ser informados sobre la importancia económica de la actividad en la región y sobre las propiedades nutricionales del producto, se encuentran dispuestos a pagar más por el kiwi regional que por el extranjero.

En relación a la calidad de la fruta obtenida, la caracterización físico-química del producto a nivel del mercado mayorista indica quelos kiwis procedentes del SEB adquierenvalores adecuados de acidez titulable y contenido de sólidos solubles totales, asociados a un buen balance entre dulzor y acidez, y en muchos casos, superan la de la fruta importada de Chile (que presentó sobre todo baja acidez titulable), que comparte el mismo período de venta en nuestro mercado interno.La mejor calidad organoléptica probablemente esté relacionada con el alto contenido de materia seca que acumulan los frutos del SEB al momento de cosecha. En suma, se seleccionó y entrenó a 10 jueces y se conformó un panel entrenado para realizar la caracterización sensorial del kiwi fresco. Ello permitirá determinar la calidad sensorial y las diferencias entre los atributos de la fruta nacional producida en diferentes zonas, así como comparar con la calidad del kiwi importado y avanzar sobre alguna forma de diferenciación del producto en el mercado.

Manejo sostenible de árboles frutales

Moreno Toselli

Dipartimento di Scienze e Tecnologie Agro-Alimentari, Università di Bologna Viale Fanin, 46 – 40127, Bologna, Italia

Correo-e:moreno.toselli@unibo.it

El seminario cubrirá 3 temas principales: riego, fertilización y manejo del suelo de árboles frutales.

El riego racional se basa en la continua evaluación de la humedad del suelo y tiene como objetivo mantener un potencial hídrico de -0,03 MPa, indicando una fracción de agua igual a la capacidad hídrica de campo, en un volumen de suelo de al menos el 30% que la explorada por las raíces del árbol. Cuando la humedad cae por debajo de este umbral, luego debe integrarse con el riego, utilizando volúmenes de riego igual a la cantidad de agua perdida el día anterior y medido con un evaporímetro de clase A. Una humedad del suelo superior a la capacidad de agua de campo, reduce la disponibilidad de aire en el suelo y aumenta la fracción de agua gravitacional con riesgo de fugas por percolación y lixiviación de nutrientes solubles. Algunas especies de árboles, como la pera y el melocotón se pueden beneficiar por periodos de humedad subóptima aplicado con la técnica conocido como estrés hídrico controlado. La reducción de alrededor del 50% de disponibilidad de agua aplicar en el paso 2, que en el melocotonero corresponde a la fase de endurecimiento del endocarpio o de la fase de cuajado del manzano. Así es como se obtiene una reducción en el desarrollo de brotes sin penalizar el tamaño final del fruto.

La fertilización se gestiona de acuerdo con criterios de equilibrio de nutrientes. Se consideran las necesidades de cada cultivo y se evalúa la disponibilidad del terreno durante las distintas fases fenológicas, en función de la cinética de absorción de nutrientes. El árbol comienza a absorber nutrientes en el reinicio vegetativo, sin embargo, para algunos elementos minerales considerados móviles en el árbol como nitrógeno, potasio, boro y en algunos casos zinc, la absorción de la raíz comienza más tarde, después de la floración, porque en el reinicio vegetativo se utilizan las reservas del otoñoanterior. Generalmente, la mayor remoción de nutrientes se observa en la fase de crecimiento intenso de los brotes y del fruto. El seguimiento continuo de la fertilidad del suelo permite establecer la dosis correcta a aplicar. La necesidad de N varía de 60 kg por hectárea por año en el manzano, vid y peral hasta más de 150 kg por hectárea por año en melocotón, kiwi y nuez. La dinámica de la absorción de N en fruta de pepita, fruta de hueso y nuez proporciona el 10% hasta que caen los pétalos, el 65% desde el cuajado hasta la cosecha y el 25% restante después de la cosecha. En el melocotonero, luego se realizará la distribución de N, con 15 kg.ha-1 en caída de pétalo,100 kg.ha-1 durante el verano y 35 kg.ha-1 en otoño, con conciencia que la limitada eficiencia de absorción de N se compensa con el reciclaje del N presente en las hojas, en la madera podada, que cada año vuelve al suelo. En el caso de kiwi y vid, el 25% del N se distribuye antes de la floración, el 65-70% dentro de la cosecha y el restante 5-10% después de la cosecha. En kiwi es bueno suspender la fertilización con nitrógeno un mes antes de la cosecha para no aumentar la concentración de N en la fruta y reducir su vida. La fuente de nutrientes más eficiente y sostenible es la materia orgánica que se deriva del reciclaje de residuos agroalimentarios y de la fracción húmeda doméstica. El compost permite unidades de fertilizante de cero km, en una perspectiva de economía circular. El fertilizante orgánico mejora la fertilidad química, con liberación de nutrientes, mejora la fertilidad física (estructura) y biológica (aumenta la biodiversidad en el suelo) con una reducción de los patógenos potenciales.

La gestión del suelo tiene como objetivo reducir la competencia por el agua, mejorar la estructura del suelo, evitar la erosión, aumentar la biodiversidad y aumentar el suministro de materia orgánica. El uso de césped parcial o total, permanente o temporal del frutal la opción preferida, solo en el caso de contar con suficientes recursos hídricos para no tener reducciones de producción por excesiva competencia ejercida por las especies herbáceas. El césped puede consistir en pastos que mejoran la sustentación, tienen poca competencia y mejoran la disponibilidad de hierro.El uso de leguminosas permite enriquecer el suelo con nitrógeno fijado por la atmósfera por las bacterias fijadoras de nitrógeno. El uso de brassicas permite una acción biocida para contrastar frente a patógenos y parásitos del suelo. Donde la disponibilidad de agua es limitada, se recomienda el abono verde, es decir, césped limitado a los meses de invierno. Esta técnica permite absorber el exceso de nutrientes y aportar sustancia orgánica.

Horticultura Argentina es licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.

Licencia Creative Commons Horticultura Argentina es licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina